Con la entrada en vigor de la Ley 35/15, de 22 de septiembre, de Reforma del Sistema para la Valoración de los Daños y Perjuicios causados a las personas en Accidentes de Circulación, se han “fortalecido”, si cabe, aún más, diversos conceptos que han de tomarse en consideración a la hora de poder evaluar la existencia de consecuencias lesivas derivadas de un accidente de circulación. Leer más
Autor: Admin
Estudio de la Sentencia del pleno del Tribunal Supremo de 24 de mayo de 2019
EXISTE DERECHO DE REEMBOLSO DEL CÓNYUGE QUE USÓ DINERO PRIVATIVO PARA ADQUIRIR UN BIEN GANANCIAL: ESTUDIO DE LA SENTENCIA DEL PLENO DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 24 DE MAYO DE 2019.
Es una de las cuestiones más controvertidas a la hora de liquidar el patrimonio conyugal: bienes que son adquiridos a título oneroso, vigente la sociedad conyugal, con dinero privativo.
¿Quién indemniza tras un accidente de tráfico en una colisión recíproca?
Comentario a la STS (Pleno) nº 294/19, de fecha 27/05/19
La PRUEBA en el desarrollo de todo juicio es elemento fundamental de su resultado.
En el Ordenamiento Jurídico se han tenido que establecer, tanto legal como jurisprudencialmente, directrices para poder desenvolvernos en este “juego” de intereses contrapuestos a fin de equilibrar la disposición y empleo de las armas a utilizar en la defensa de los mismos. Leer más
La vuelta del juicio de faltas y la sanidad forense
Con matices, pero es título más adeudado para las conclusiones alcanzadas en el Curso organizado por este despacho el pasado día 22 de abril en las instalaciones del Colegio de Abogados de Jaén, en el que quien suscribe actuó como organizador y moderador, teniendo el honor de contar con dos grandes ponentes: D. Antonio Valdivia Milla y D. Fernando Moral Rísquez, Magistrados de los Juzgados de Instrucción 2 y 1 de Jaén.
Intersecciones (cruces de dudas)
Son múltiples y variados los tipos de intersecciones que podemos encontrarnos mientras circulamos con nuestro vehículo, y no siempre queda claro quién tiene preferencia de paso sobre las mismas, por lo que nunca viene mal hacer un repaso sobre esta cuestión para intentar agilizar ese lapsus mental en el que nos asaltan dudas como: ¿Debo ceder yo el paso o tienen que dejarme pasar? Leer más
Reforma del Código Penal en materia de tráfico
En el BOE de fecha 2 de marzo de 2019, se publica la Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo, que modifica el Código Penal agravando las condenas por delitos imprudentes de tráfico, entrando en vigor al siguiente día de su publicación. Leer más
¿Sabes rellenar un parte de siniestro de automóvil?
El parte amistoso o DAA (Declaración Amistosa de Accidente) es un documento tipo utilizado para recoger de formar ordenada los hechos ocurridos tras un accidente de tráfico, nos permite explicar y determinar cómo se ha producido un siniestro y resolver la culpabilidad. Este documento es de vital importancia a la hora de que las aseguradoras puedan determinar la culpabilidad del siniestro. Pero… ¿tenemos claro cómo hacerlo?Normalmente nos solemos poner nerviosos en estas circunstancias y se nos olvida poner algunos datos importantes, por eso en este artíuculode blog queremos estableceros unas sencillas pautas para facilitar esta labor. Leer más
¿Qué ventajas tiene el compliance? Sé el primero en implantarlo.
Cada vez se oye hablar más en las empresas de Compliance, un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos.
Pero, ¿qué ventajas tiene? Te lo explicamos a continuación: Leer más
Criterios judiciales en caso de indemnización por daños del coche
Cuando un vehículo tiene un accidente y sus daños son importantes es declarado “siniestro total” y es preciso determinar la cuantía de la indemnización a abonar al perjudicado, para lo cual ha de fijarse el valor venal (valor del coche antes de sufrir el accidente).
La Audiencia Provincial de Jaén, y otras muchas Audiencias Provinciales, fija unos requisitos que se detallan a continuación: Leer más
¿Sabes todo lo que cubre tu póliza de seguros de hogar y decesos?
¿Has leído alguna vez la póliza de tu seguro? Probablemente tu respuesta sea negativa y seguramente desconozcas al cien por cien qué situaciones o elementos están cubiertos por la aseguradora.
Dependiendo de la aseguradora y del tipo de seguro, las garantías de tus pólizas pueden variar, aunque en la mayoría de los casos, dada la competencia que existe en el mercado, todas las compañías de seguros tienden a universalizar las garantías. Es por eso que desde este blog queremos hablarte de todas aquellas partidas cubiertas en los seguros que normalmente se desconocen. Leer más