Derecho a pensión de viudedad en parejas de hecho. Requisitos y acreditación de los mismos

Históricamente y antes de la entrada en vigor de la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, el Estado había negado la pensión de viudedad  al miembro supérstite de una pareja de hecho. De esta forma el superviviente no tenía derecho a percibir la pensión de viudedad alguna  aunque mantuviera una relación análoga a la pareja unida por vínculo matrimonial y a pesar incluso de haber engendrado prole. Leer más

La reactivación judicial a raíz del COVID-19

Poco a poco vamos avanzando, dentro del difícil escenario que nos plantea la pandemia que atravesamos, hacia un objetivo claro: eso que ahora se denomina “la nueva normalidad”.

No nos queda claro en qué consiste ese concepto, tan recurrente en los medios de comunicación, pero no tenemos ningún género de duda respecto a que hacia ese objetivo debemos destinar todos nuestros recursos y esfuerzos. Leer más

¿Qué es un concurso de acreedores? ¿Para qué sirve?

La definición de concurso de acreedores se corresponde con el procedimiento legal que se origina cuando una persona física o jurídica se encuentra en una situación de insolvencia en la que no puede hacer frente a la totalidad de los pagos que adeuda, pero además es una herramienta que tiene como fin ayudar a garantizar la continuidad del negocio. Se trata de una fórmula a través de la cual la empresa deudora intenta buscar soluciones para poder atender de la mejor manera posible las deudas que mantiene con sus acreedores y salir adelante.Si no se prevé una rápida solución a esta situación, es cuando se puede solicitar el concurso para que un juez intervenga en el caso y nombre un administrador que negociará con los acreedores para ver cómo se pueden afrontar las deudas pendientes. Leer más

¿Qué ocurre con los servicios contratados antes del COVID-19?

Son muchos los contratos que no han podido llevarse a efecto, con motivo del decretado estado de alarma a causa del Covid-19: ¿Qué pasa con el vuelo que tenía contratado y que no he podido realizar?, ¿qué ocurre con el contrato de comedor suscrito con el colegio y del cual no he podido hacer uso, al haberse cancelado las clases? Se ha suspendido mi boda y he tenido que pagar por adelantado restaurante, fotógrafo, viaje de novios, etc… ¿y ahora, qué puedo hacer? Leer más

¿Puede ser necesario el estado de excepción en el caso de que fracase el estado de alarma?

Como ya sabemos, el pasado día 14 de marzo se aprobó el Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.  Todo esto se llevó a cabo con el fin de que la sociedad cumpliera en la medida de lo posible con el confinamiento en sus domicilios para frenar los contagios. Leer más

Inclusión indebida en ficheros de morosos

Seguramente alguna vez hemos oído la siguiente frase:

“En el caso de que no abone la cantidad adeudada Vd. será incluido en un fichero de morosos”

Ya sea por algún conocido, por un caso particular o por cualquier otro motivo.  El caso es que, posiblemente esa “amenaza”, muy utilizada en la actualidad para ejercer presión durante la reclamación de una deuda, carezca de validez y de llevarse a su fin podría ser una inclusión indebida. Leer más